Noticias generales

  • Ann Arbor Film Festival reaches its fundraising goal

    By on
    Endangered campaign September 18, 2007 - February 3, 2008: $75,000 goal reached

    In September 2007 we announced that the Ann Arbor Film Festival was an endangered species, threatened with extinction by funding cuts and government censorship. Thanks the incredible and generous support of our worldwide community, our campaign to financially recover succeeded.

    As part of the Endangered campaign, the volunteers and staff of the Ann Arbor Film Festival performed several Acts of Audacity, which can be viewed here. The acts were chosen by donors, who voted each time they made a contribution (as explained in our instructional video).

    The third and final donor-decided Act of Audacity will be executive director Christen McArdle going on a quest to "kidnap" Jon Stewart and hold him hostage until he writes and performs an original haiku. We expect this to go online by mid-March. To keep abreast of fest updates, news and goings on, sign up for our eNewsletter PROJECTIONS here.

    While the festival is currently restored to health, we continue to work hard to champion independent filmmakers, artists, and showcase the most daring, visionary, inspired cinema in the world. Join with us to support the artists and ideals of the AAFF!

    Categoría: 

  • Mejor film experimental de 2007 de la NSFC

    By on

    rofit Motive and the Whispering WindLa obraProfit Motive and the Whispering Wind (USA, 2007, 58 min, DigiBeta) de John Gianvito fue elegida como el Mejor FIlm Experimental del año 2007 por la National Society of Film Critics last Saturday en una ceremonia celebrada el pasado sábado.
     
    Podíes encointrar un gran artículo de Michael Sicinski sobre este film en Cinemascope

  • Menken y Jacobs elegidos para la preservación

    By on

    menken_garden.jpgLa Biblioteca del Congreso (EEUU) ha anunciado los filmes seleccionados para el National Film Registry del año 2007. Entre los 25 filmes elegidos para la preservación futura por su importancia "cultural, histórica o estética" están los cláisicos experimentales Glimpse of the Garden (1957) de Marie Menken y Tom, Tom the Piper’s Son (1969-71) de Ken Jacobs. La selección del año pasado recogñia los filmes Early Abstractions #1-5,7,10 (Harry Smith, 1939-56) y Reminiscences of a Journey to Lithuania  (Jonas Mekas, 1971-72).

    Glimpse of the Garden (1957)
    Though Marie Menken’s volatile marriage to Willard Mass served as the inspiration for playwright Edward Albee in his 1962 play, “Who’s Afraid of Virginia Woolf,” her surprisingly joyful and simple films rate among the more accessible works of avant-garde filmmakers. The beautifully lyrical “Glimpse of the Garden” is a serendipitous visual tour of a flower garden set to a soundtrack of bird calls.

    Tom, Tom the Piper’s Son (1969-71)
    Ken Jacobs’ landmark avant-garde film reverently re-photographs an early cinema short of the fairy tale song to explore the parameters of film art.  A “structuralist film” masterpiece, Jacobs uses techniques ranging from slow and studied examinations of individual paper print images to probing experiments in manipulation of motion and light.

  • Phil Solomon recibe el premio Thatcher Hoffman Smith

    By on

    Phil SolomonPhil Solomon (Remains to be seen 1989, Walking distance 1999) ha sido galardonado con el premio Thatcher Hoffman Smith Creativity in Motion de 2007 por la University of Oklahoma College of Arts and Sciences por su obra en curso American Falls. Este premio "celebra una obra creativa visionaria en curso, reconociendo el poder de la idea original en enriquecer el mundo a nuestro alrededor".

    Solomon, profesor de estudios sobre cine en la Universidad de Colorado (Boulder, USA) trabaja en la actualidad en American Falls, ("una Capilla Sistina para el Sueño Americano”) una videoinstalación de seis canales, con sonido envolvente, que se proyectará en las paredes de la Corcoran Gallery of Art en Washington, D.C. a primeros de otoño de 2008.

  • Isidore Isou (1925-2007)

    By on

    Isou - Traité de bave et d'éternitéIsidore Isou, el escritor francés de origen rumano, falleció el pasado 28 de Julio en su casa de París. Isou, fundador del movimiento letrista y autor del Manifeste du cinéma discrépant, que sistematizba la separación de imagen y sonido en el cine, había sufrido una grave enfermedad durante la última etapa de su vida.

    Su obra cinematográfica más conocida, Traité de bave et d'éternité (1951) ha sido recientemente editada en los EEUU por Kino en su DVD Avant-Garde 2: Experimental Cinema 1928-1954  y estará disponible en una nueva edición restaurada hacia finales de año editada por Re:Voir

  • Alberto Grifi (1938-2007)

    By on

    Alberto GrifiAlberto Grifi, considerado el padre del cine experimnetal italiano murió el pasado sábado en Roma a la edad de 69 años. Entre sus obras principales se encuentran las películas La verifica incerta (1964) y Anna (1972-75). Esta última fue rodada por Grifi originamente en vídeo, y transferida a film mediante una de sus invenciones: el vidigrafo (videógrafo). Se planea una edición de sus obras en DVD para este año.

  • Premios del Images Festival 2007

    By on

    Images 2007El 20o Images Festival se clausuró el pasado fin de semana. Estos son los ganadores de su competición oficial:

    - Images Prize al mejor artista canadiense del festival:
    David Hoffos (Lethbridge, Alberta) por Scenes From the House Dream:
    Bachelor’s Bluff
    .

    - National Film Board of Canada Award: otorgado por el NFB al mejor artista novel de film o video del festival:
    Andrea Cooper (Toronto) por Strange Things and Oh, Darlin…

    - Best International On Screen (Film) Award:
    Gerhard Holthuis (Holanda) Careless Reef #1

    - Preface
    Best International On Screen (Video) Award: Julia Meltzer y David Thorne / The Speculative Archive (EEUU) por We will
    live to see these things, or, five pictures of what may come to pass.

    - Best Off Screen Award: ex-aequo para Lonnie van Brummelen (Holanda) por Grossraum at
    Gallery TPW
      y para Thomas Köner y Jürgen Reble (Alemania) por Quasar

    Steam Whistle Homebrew Award: a la excelencia y promesa de artistas locales para Christina Battle (Toronto) por Three Hours, Fifteen Minutes Before the Hurricane Struck

    -
    Overkill Award: para artistas "cuyo trabajo se acerca a extremos de incorrgebilidad a través de la forma y/o el contenido, y que desafia nuestras nociones de práctica experimental en el límite" para
    Bruce McClure (Nueva York) por They Wakened Later, Simultaneously, Much
    Refreshed
    . Mención de Honor para Jennet Thomas (Londres, Reino Unido) por Because of
    the War

  • CD en beneficio de Kenneth Anger

    By on

    Los músicos David Tibet, William Breeze (Current 93) en asociación con Mark Logan de Jnana Records han anuniado la próxima publicación de un álbum en beneficio de Kenneth Anger, titulado Brother Focus: For the Inaugurator of the Pleasure Dome. Anger se encuentra actualmente recuperándose de una operación quirúrgica realizada el pasado Febrero.

    El álbum, contará con canciones de los artistas Marc Almond , Andrew WK, Antony, William Basinski, Baby Dee, Bonnie “Prince” Billy, The Bricoleur, Carter-Tutti, Michael Cashmore con Bill Fay, Coil, Current 93, Gravetemple (Oren Ambarchi, Attila Csihar y Stephen O'Malley), Hush Arbors, Lynn Jackson, Little Annie, Othon Mataragas, Matmos, Nurse With Wound, Diana Rogerson, Six Organs Of Admittance, Matt Sweeney, JG Thirlwell y el Threshold House Boys Choir.

  • Movie Assembly: un proyecto de cine online

    By on

    Movie AssemblyMovie Assembly es un "proyecto colaborativo de creación de cine en internet" impulsado por Gokhan Okur. Su objetivo es construir cortometrajes a partir de imágenes almacenadas en Flickr. "Flickr posee millones de fotos etiquetadas por usuarios y si se colocan las imágenes adecuadas una tras otra, se puede construir un vñideo." Se pueden encontrar algunos vídeos de demostración del concepto en el website. Podéis obtener más información aquí.

  • Apoya a Light Cone

    By on

    Light Cone, la cooperativa cinematográfica francesa, que este año celebrará (esperemos) su 25 aniversario, viene sufreiendo desde hace tiempo de problemas económicos y de identidad. Su supervivencia está actualmente amenazada debido, entre otras motivos, a la falta de financiación de las instituciones públicas. Podéis leer más sobre su situación en su web.

    Light Cone ha lanzado una petición online de apoyo. Fírmadla y apoyad a esta institución. No implica más que la firma y no os llevará más de un par de minutos. O si tenéis medios, podéis apoyarla económicamente a través de una donación.

Páginas