Vórtice - Laboratorio Experimental para el Cine Contemporáneo 2024-25

By on

Rating: 

Sin votos (todavía)

Vórtice es un laboratorio de video experimental dirigido a realizadorxs interesadxs en profundizar y expandir sus posibilidades artísticas en el audiovisual. Para esta sexta versión se han organizado dos encuentros, uno en diciembre de 2024 y el otro en enero de 2025, ambos a realizarse en Colliguay, región de Valparaíso, donde lxs participantes tendrán la posibilidad de trabajar en sus proyectos y procesos creativos en un entorno natural, junto a otros destacadxs artistas y especialistas. Vórtice es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2024 y organizado por INVE, Plataforma Experimental de Artes, esta actividad se realiza desde el año 2014 y han asistido más de 180 artistas.

En cada periodo de Vórtice se abordarán temáticas y enfoques diferentes. El primero se desarrollará del 14 al 22 de diciembre de 2024, denominado “El cine como materia que flota”, confluirán talleres de experimentación con el sonido, VR y mapping, cuyxs tutores son Mercedes Gaviria (Colombia), Natalia Cabrera (Chile) y Valentina Nazer (Chile); mientras que el segundo periodo será del 6 al 14 de enero de 2025, bajo el título “El cine también es un territorio”, donde se realizarán talleres de video analógico, experimentación fílmica y rotoscopía análoga y cuyxs tutores son Jaime Dames (Chile), Deneb Martos (España) y Fanny Leiva (Chile); en ambas fechas se realiza el taller “El rodaje como experiencia” impartido por Carolina Moscoso (Chile), directora del premiado largometraje documental “Visión nocturna”.

Vórtice espera recibir a 40 participantes provenientes de diferentes partes del mundo (más detalles en las bases). Ambos periodos contarán con talleres, asesorías personalizadas, visionado de obras y jornadas de trabajo individuales y colectivas en las que lxs asistentes podrán pensar y desarrollar sus argumentos visuales, tratamientos estéticos y coherencia de las etapas de producción.

“Desde INVE abrimos la invitación para ser parte de un encuentro de artistas del cine que moviliza nuestra sensibilidad a través de un formato de comunidad efímera en torno a un ‘cine de fricción’. Y lo hacemos abrazando aquellos estilos de creación, modos de transferencias de conocimiento y dinámicas de trabajo, que ponen en cuestión desde un pensamiento crítico, la hegemonía creativa, la verticalidad de los conocimientos y la percepción de la imagen de lo real”, señala Blu Pedra, Directora artística del laboratorio.

La convocatoria para el primer periodo cierra el 1 de octubre, mientras que la segunda convocatoria cierra el 1 de noviembre del presente año. Para postular debes completar uno de los dos formularios de postulación anexos a las bases y considerar que se postula con un proyecto en proceso (pre-producción, producción-rodaje y/o post-producción). La organización entregará 15 becas de estadía y alimentación completa para cada uno de los laboratorios.

Para conocer los requisitos de postulación y más detalles de esta convocatoria, puedes ingresar a www.inve.cl

Descarga las Bases: https://tinyurl.com/emvhujwy
Formulario – Vórtice “El cine como materia que flota”: https://tinyurl.com/28drhkrz
Formulario – Vórtice “El cine también es un territorio”: https://tinyurl.com/ptrtnubb
Consultas a inveplataforma@gmail.com

Fecha límite: 

Martes, Octubre 1, 2024 (Todo el día)
Viernes, Noviembre 1, 2024 (Todo el día)

Email de contacto: 

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <img> <h2> <h1> <h3> <div> <span> <section> <b> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <p> <table> <td> <tr> <br> <hr>
  • Use [fn]...[/fn] (or <fn>...</fn>) to insert automatically numbered footnotes.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si eres humano

Fecha límite: 

Martes, Octubre 1, 2024 (Todo el día)
Viernes, Noviembre 1, 2024 (Todo el día)