Broken tongue

Broken Tongue es una oda a la libertad de movimiento, asociación y expresión. Es un homenaje a la diáspora de las diferentes oleadas de migración, y desafía a la forma en que representamos nuestras narrativas. Se trata de una búsqueda de una conciencia renovada, de reinvención, un "qué pasaría si", el equivalente formal de hacer una pregunta expresada con una lengua rota - o no tan rota después de todo.

Creada fundamentalmente a partir de imñagenes de los números del diario The New York Times del 1 de enero desde sus inicios en 1851 hasta 2013, Broken Tongue es un sentido homenaje a la intérprete sonora de vanguardia Tracie Morris y a su poema Afrika.

Créditos:
Sound Performer: Tracie Morris
Edición, fotografía, dirección y producción: Mónica Savirón
En colaboración con: Bill Brand, Steve Cossman, Al Filreis, Crista Grauer, Sean Hanley, Chang Hun Kim, Jake Kreeger, Laura Major, Ryan Marino, Steve McLaughlin, Luis Ortiz Guillén, Alison Sky, Phil Solomon y Josh Solondz.

Trailer

Autor: 

Año: 

2013

País: 

Estados Unidos
Technical data

Formato original: 

16mm

Velocidad: 

24FPS

Ratio de aspecto: 

16:9

Color: 

B&N

Sonido: 

Sonora

Duración: 

3 minutos

Galería de imágenes: 

Broken tongue (Mónica Savirón, 2013)
Broken tongue (Mónica Savirón, 2013)

Este artículo forma parte de la Wiki de Experimental Cinema. Eres bienvenido a unirte y modificarlo. ¡Atrévete!