Xcèntric - Crater-Lab / Spectral: un programa de cine expandido

By on

Valoración: 

Sin votos (todavía)

Concebida en colaboración con Crater-Lab, esta sesión presenta tres obras recientes de miembros del colectivo, junto a otra de la mexicana Elena Pardo, una de las artistas que participaron en SCREEN, el programa de residencias internacionales del proyecto Spectral. Cuatro performances con múltiples proyectores de 16 mm, diapositivas y otros artefactos de creación de imágenes y efectos artesanales que dan muestra del tipo de trabajos que viene desarrollando este colectivo independiente en nuestra ciudad.

Fundado en Barcelona en 2014, Crater-Lab es un laboratorio de creación independiente, autogestionado por artistas y cineastas, que tiene por objetivo impulsar la producción de un cine artesanal en soporte fílmico y enfocado en generar las bases materiales para crear y experimentar en todos sus procesos (filmación, revelado, copiado, animación, intervención plástica, proyección, etc.). Sus actividades, así como las investigaciones de sus socias, socios y residentes, están mayoritariamente relacionadas con las prácticas de cine expandido y performativo, de las que esta sesión incluirá una muestra reciente y representativa.

- Desterra, Yago Alcover, 2022, 16 mm, 15 min, sonido directo
Esta pieza trata la descentralización del aparato de proyección en la que la emulsión, la película, el bucle, la proyección y la amplificación de sonido se conciben como un inmenso diagrama de ondas y vibraciones. Una invitación a retrotraerse a las bases de la proyección y la conformación de la imagen y el sonido.

- In-Out-Around, Luis Macias, 2024, 16 mm (x3) y diapositivas de 35 mm, 25 min aprox
En el intersticio entre la vigilia y el sueño, un bosque incorpóreo emerge de la oscuridad. Una pieza compuesta por una compleja arquitectura de proyecciones en 16 mm y diapositivas impulsadas por loopers, motores y obturadores externos, y una composición sonora ejecutada en directo por Tomás Novoa.

- Por dentro somos color, Elena Pardo, México, 2024, 16 mm (x3), 30 min aprox., sonido digital de Valeria Jonard y Abderrahman Anzaldua
En Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, la organización de mujeres Poj Kaa sostiene un herbario comunitario. Sus recorridos en busca de plantas son una manera de compartir conocimiento con parteras, sanadoras y xëmaapyë. En Teotitlán del Valle, la familia Ruiz utiliza plantas e insectos para teñir la lana con la que tejen tapetes. En esta película se entretejen los dos poderes de las plantas: curar y dar color.

- Morfologías fluctuantes, Barbara Ghidini y Antonio Bértolo, 2024, 16 mm (x4), sin sonido, 25 min aprox.
Esta obra parte de un material rodado en una antigua zona industrial de Barcelona y otro en el desierto de los Monegros, donde se encuentran los «tozales», unas peculiares formaciones geológicas. El primer material se derrumbará para dar lugar al segundo, como un acontecimiento inevitable. Imágenes en blanco y negro de alto contraste, tanto negativas como positivas, forman los 21 loops que componen la pieza, que es desarrollada desde cuatro proyectores.

Esta actividad es una colaboración entre Xcèntric, Crater-Lab y Spectral.

Agradecimientos: Cine Cauce.
Participantes: Crater-Lab

Local: 

Fechas: 

Jueves, Octubre 9, 2025 - 19:00

Categoría: 

Fechas: 

Jueves, Octubre 9, 2025 - 19:00
  • Carrer de Montalegre, 5
    08001   Barcelona, Barcelona
    España
    41° 23' 1.986" N, 2° 10' 0.4116" E