Maria Klonaris & Katerina Thomadaki inauguraron "en Francia, a mediados de los 70 [...] la tendencia de la auto-representación de la mujer en el cine. Esta tendencia, que comienza internacionalmente en los años 40, trata de la cuestión central de la identidad y el lenguaje corporal. La confrontación de las mujeres artistas con su autoimagen y la exploración de su/nuestra subjetividad va más allá del nivel personal y responde a las preocupaciones colectivas. Así, nuestro primer campo de acción fue con la identidad y la relación interpersonal. A lo largo de todas las películas y performances de la Tetralogía del Cuerpo (1975-1979), es la mujer/yo la que se cuestiona, se medita, se pone en imágenes. La auto-representación es doble: nos miramos a nosotros mismos y al mismo tiempo miramos al Otro, el Yo y el Otro invaden simultáneamente nuestro espacio mental y visual. A través de este proceso, hemos desarrollado una alternativa a la dominación escópica masculina integrada en el cine tradicional, en particular con respecto a las mujeres."