Xperimenta, el encuentro bienal de Xcentric dedicado a tratar los temas y problemas actuales del cine experimental, regresa en su tercera edicición los próximos días 4 a 6 de noviembre. Organizado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y comisariado por Miguel Fernández Labayen y Antoni Pinent, la edición de este año se centra en la performance en su sentido más amplio, 'desde las prácticas de cine expandido hasta las deconstrucciones de las actuaciones sociales, culturales y sexuales'.
El evento se abre con una conferencia del cineasta alemán Matthias Müller, quien además posteriormente presentará una selección de su obra tanto en solitario como de sus colaboraciones con Christoph Girardet, y además comisaría un programa de carta blanca. Los artistas estadounidenses Luis Recoder y Sandra Gibson ofrecerán una clase magistral sobre sus métodos de trabajo y presentarán una selección de sus performaces en colaboración, utilizando hasta un total de cuatro proyectores de 16mm. La sección Performing Pop incluye a Vaginal Davis, con sun actuación 'Memory Island', así como un programa de piezas de Carles Congost, ambos de los cuales protagonizarán un debate moderado por Marc Siegel.
Xperimenta'11
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
4 al 6 de Noviembre, Barcelona
4 de Noviembre, 19:30h
Thieves Like Me I
Conferencia de Matthias Müller
Introducción de M. F. Labayen / A. Pinent
Surgido en la esfera marginal del cine experimental, el uso de metraje encontrado o reciclado se encuentra hoy en muchas otras áreas. En una época marcada por la emergencia de una gran variedad de nuevas fuentes de material audiovisual, sus parámetros han cambiado significativamente. ¿De qué manera afecta a su potencial subversivo el hecho de haberse convertido en una práctica cultural común? En esta conferencia, el artista y cineasta Matthias Müller hablará sobre la historia, la práctica y la estética del found footage y sobre su acercamiento personal a este método.
4 de Noviembre, 22h
Thieves Like Me II
Proyección de piezas de Matthias Müller y Christoph Girardet
Matthias Müller, uno de los autores de cabecera de Xcèntric, estará en persona presentando un programa escogido por él mismo entre su amplia y excitante obra que incluye sus últimos films. A partir de sus trabajos en solitario y sus colaboraciones con Christoph Girardet, Müller ha construido una de las más estimulantes disecciones del cine clásico y sus variables performativas, desde la actuación hasta la iluminación.
- Promises (Matthias Müller, video (loop), 2003)
- Alpsee (Matthias Müller, 16 mm, 1994, 15')
- Phoenix Tapes #4: Why Don’t You Love Me? (Christoph Girardet & Matthias Müller, video, 1999, 8’30'')
- Maybe Siam (Christoph Girardet & Matthias Müller, video, 2009, 12'20'')
- Locomotive (Christoph Girardet & Matthias Müller, video, 2008, 22')
- Contre-jour (Christoph Girardet & Matthias Müller, 35 mm, 2009, 11')
- Mirror (Christoph Girardet & Matthias Müller, 35 mm CinemaScope, 2003, 8')
5 de Noviembre, 11:30h
Projecting Projection
Una conferencia ilustrada de Sandra Gibson y Luis Recoder
Esta clase magistral incidirá en los métodos de trabajo de esta pareja artística y reflexionará sobre la naturaleza del cine expandido y el concepto de performance con proyección, e incluirá una demostración práctica.
5 de Noviembre, 18:30h
Performing Pop I & II
Performance de Vaginal Davis y piezas de Carles Congost
Performing Pop I: Performance de Vaginal Davis: ‘Memory Island’
Performing Pop II: Proyección de piezas en vídeo de Carles Congost
- Bad Painting/The Spin Off, 2010, 4’
- Supercampeón, 2000, 4’
- Un mystique determinado, 2003, 17’
- La Mala Pintura, 2008, 11’
5 de Noviembre, 19:30h
Performing Pop III
Charla con Carles Congost y Vaginal Davis, moderada por Marc Siegel
5 de Noviembre, 22h
(Over)Exposure: Archeology of Light
Performance de Sandra Gibson y Luis Recoder
- Still Succession (2001, two 16-mm projectors, b/w, silent, 10’)
- Alignments for Linea (2003, two 16-mm projectors, b/w, sound, 20’)
- Override (2004, two 16-mm projectors, b/w, sound, 10’)
- Entanglements for Four Projectors (2009, four 16-mm projectors, b/w, sound, 30’)
6 de Noviembre, 18:30h
Carte blanche to Marc Siegel
Selección y presentación de trabajos sobre el concepto de ‘camp’ y su abordaje desde los años sesenta hasta la actualidad.
- Super 8 Girl Games (Ursula Pürrer/Hans Scheirl, 1985, 16 mm, 2’)
- Overstimulated (Jack Smith, 1959-63, 16 mm, silent, 5’)
- Lezzieflick (Nana Swiczinsky, 2008, video, 7’)
- Gran’pa Sam (Vaginal Davis, 2001, video, 7’)
- Eclipse of the Sun Virgin (George Kuchar, 1967, 16 mm, 15’)
- Boggy Depot (A Musical for the Whole Family) (Curt McDowell, 1974, 16 mm, 17’)
- A Movie that Portrays the Wonders of the World as Seen Through the Eyes of a Cat (Disney Highlight Attractions No. 1) (David Domingo, 2009, video, 5’)
- Pirated! (Nguyen Tan Hoang, 2000, video, 11’)
- SyncPoint (Isabell Spengler/Larry Peacock, 2007, video, 4’)
6 de Noviembre, 20:00h
Carte blanche to Matthias Müller
Selección y presentación a cargo de Matthias Müller de trabajos de artistas y cineastas que han influenciado su obra.
- 60 Seconds (analog) (Christoph Girardet, video (loop), 2003)
- Teaching the Alphabet (Volker Schreiner, video, 2007, 4')
- Scope (Volker Schreiner, video, 2008, 5')
- Pianoforte (Christoph Girardet, video, 2007, 6')
- Dial M for Mother (Eli Cortiñas, video, 2008, 11')
- Permanent Wave (Anita Thacher, 16 mm, 4')
- Rose Hobart (Joseph Cornell, 16 mm, 1936-39, 18')
- Decodings (Michael Wallin, 16 mm, 1988, 15')
- Stadt in Flammen (Schmelzdahin, 16 mm, 1984, 6')