La fàbrica d'imatges, Rrose Present

By on

Valoración: 

Promedio: 5 (1 voto)

Muestra "La fàbrica d'imatges" de Rrose Present
Planta o Sala Muncunill, Terrassa
del 29 de junio al 8 de septiembre 2024

"Rrose Present: La mirada interior" por Joan Marimón
Sí, Rrose Present "va a la contra", con el coraje habitual de los cineastas experimentales, que saben de la oposición natural del mainstream, la incomprensión natural del público mayoritario, y la habitual indiferencia de las secciones de cultura de la administración . Resulta que a su vez es innegable que el audiovisual progresa gracias a cineastas como ella, ya que la “ilustración de relatos literarios” de la industria tiende a la esclerosis.
Fragmento del artículo de Joan Marimón (Proyeccionista, guionista, cineasta, escritor y profesor de ESCAC...)


Open Eyes in Shadow, Rrose Present, 2019

El título "La fàbrica d'imatges" hace referencia al libro “L'usine aux images” de 1927. Una recopilación de ensayos del primer crítico de cine Ricciotto Canudo. Autor que en 1911 publicó el "Manifiesto de las Siete Artes" en el que consideraba al cine como "arte plástico en movimiento" donde “el artista de la pantalla pinta con pinceles de luz” y bautiza el cine con el término “Séptimo Arte”. En sus palabras “Si bien la industria quiso apropiarse del término” para dar prestigio mercantil “no han aceptado la responsabilidad impuesta por la palabra “arte””. “Séptimo Arte” que los artistas de las vanguardias históricas ya habían empezado a experimentar, pero quedaron al margen de la industria emergente del cine de guión teatralizado. Experiencias reencontradas en el Cine Experimental o Avant Garde con movimientos como el Underground de EEUU 60-70 donde artistas/cineastas entendieron la capacidad de adoctrinamiento de la imagen y se situaron contra los cánones ético-estéticos establecidos por la industria de Hollywood.

ARrose Present convierte la planta 0 de la Sala Muncunill, de la antigua fábrica de Vapor Amat, en "La fàbrica d'imatges" de un “arte plástico en movimiento” con una crítica mirada poética que vuelve a un “punto 0” las representaciones simbólicas y las hace dialogar con distintos espacios y eventos temporales. (Site-Writting-images)


Comisario
 (Policía del pensamiento) Serie: Pensar con las manos, Diccionario paricular de praxis crítica a la crítica del arte. (2009-2011) 

La muestra - Rrose Present No es una muestra antológica en la que el espacio expositivo es un simple hosting temporal de obra personal. Tampoco es una impostura comisariada desde un virtuoso academicismo intelectual. Los artistas ya se liberaron de los cánones académicos. Ahora la dictadura del gusto viene impuesta por los policías del pensamiento que como “estrellas” dan luz u ocultan discursos (y artistas) al servicio de los regímenes escópicos epocales (modas o Hollywoods de las artes). No, no es una muestra de... es una muestra que se muestra en diálogo con los distintos espacios (mentales, físicos, conceptuales y sensibles) que ocupa. Auto-comisariada por la propia artista pone en juego los conocimientos adquiridos durante sus 62 años de vida. Formada en diseño, licenciada en BBAA (escultura y espacio urbano) por la UB. Beca Séneca en audiovisuales en la UPV. Máster en Filosofía del arte contemporáneo por la UAB. Conocimientos que confluyen en la articulación de este juego wittgensteniano o duchampiano donde las imágenes escriben con luz una escucha dialógica con el contexto en el argumento espacial (Site-Writting-images)

SITE WRITTING IMAGES OUTSIDE / INSIDE del espacio expositivo 


“INFRALEVE, Industria Vapor Cultural” 2009

EL RAPTO conceptual del edificio sin tocarlo proyectando imágenes de la pieza que había realizado en 2009 “INFRALEVE, Industria Vapor Cultural” que formaba parte de la tesina en filosofía del Arte contemporáneo “Pensar con las manos” en donde respondía a sentencias de las teorías del arte desde la praxis con “escritura en tiempo iluminado” de imágenes metafóricas. Muchas fueron realizadas con humo, usando el concepto de “Infraleve” de Marcel Duchamp para vehicular, con ironía crítica, las tesis de Arthur Danto que deteminó que sólo se podía discernir entre un objeto común y una obra de arte por su “Atmósfera teórica” impuesta por el “mundo del arte”. Según esta tesis nada podía ser arte si los teóricos del arte no lo determinaban. Bien, Marcel Duchamp y el urinario, que significó el giro del arte del siglo pasado, no exitarían si fuera por los teóricos que tardaron más de medio siglo en traducir a palabras las tesis duchampianas escritas con el alfabeto objetual de lo común.

El humo me permitia relacionar las funciones del edificio como antigua fábrica de vapor, la actual función de espacio expositivo y la nueva indústria que contamina el mundo con imàgenes.


Fotomontaje: INFRALEVE en la Fachada de la Sala Muncunill

INSIDE
1 Diálogo con el pasado fabril del edificio de la antigua fábrica de Vapor Amat convertida en una fabrica de imágenes que como el humo se diseminan por el aire. Proyección “INFRALEVE - Senyals de fum” donde la fachada vuelve a emitir humo de imágenes. (Metáfora de la nueva contaminación visual de las nuevas industrias limpias o asesinas.) Participa en la Bienal Nómada Europea MANIFESTA (Barcelona) 2024 (08-09-2024)

2 Diálogo con la actual función de espacio expositivo. ¿Cómo aterrizan las imágenes en moviminto en el espacio expositivo?
Reinterpretación del espacio / tiempo museístico Cubo blanco, de la modernidad / cubo negro (La Cámara) de la posmodernidad / Cubo transparente de la pos, posmodernidad.
Cubo blanco_Imágenes fijas - "el moviment el fas tu" - espacialidad de un tiempo.
Cubo negro (La Cambra)_Imágenes en movimiento proyección continua de distintos programas con obras de Rrose Present. 
Cubo transparente_Intervención “Museu: Continedor Atmosfera Art - Gent de l'Art” como acción inaugural. (29.06.2024)


Fotomontaje "Museo contenedor Atmósfera Arte" y Interior Planta 0 Sala Muncunill. 

OUTSIDE
3 Diálogo con la ciudad
  Site specific “Proves de FOC amic” de la serie “Terrassa e_motions de llum” (Terrassa Crea)
30 de junio 22h intervención espacio público Festa Major Terrassa, 2024

Las imágenes de la tradición festiva catalana del "correfoc", en donde la gente es perseguida por el fuego de bandas de "diablos", aquí se transforman en un bombardeo de luz y color sobre la ciudad. El montaje caótico convierte a las representaciones en la energía de una "pistola audiovisual" con el objetivo del "asesinato temporal de la conciencia normativa del espectador" en un pequeño homenaje a Richard Sharits.
Del Correfoc amigo al "!Corre!, que viene el fuego enemigo"


https://www.rrosepresent.com/works/proves-de-foc-amic

OUTSIDE
4 Diálogo contexto internacional
con dos pases de sesiones Filmoteca en el Cinema Catalunya con programas comisariados por la distribuidora de NYC The Filmmakers Cooperative.
4 de julio,
21:30h “Home” Movies" comisariada por Matt McKinzie con obras de Maya Deren, Rrose Present, Mary Filippo, Lynne Sachs, Michael Siporin Levine, coloquio con Lluís Valentí.

19 de septiembre, 21:30h “On the Presentation of Nature” comisariada por CINEMÓVIL NYC x The Filmmakers Cooperative, con obras de Marie Menken, Nancy Holt, Rrose Present, Luján Montes, Dave Gearey, Leonardo Pirondi, coloquio con Dolors Font.
Calle de Sant Pere, 9, 08221 Terrassa, Barcelona

7 de septiembre, 18h Presentación Catálogo virtual de la muestra con textos de Joan Marimón, Iñigo Sarriugarte, Daniel Barnett, Yves Michaud... Planta 0 Sala Muncunill, Plaça de Didó, 3, 08221 Terrassa, Barcelona

Artista amb obra/ comissaria: Rrose Present
Organitza: Ajuntament de Terrassa, Servei de Promoció Cultural i Audiovisual 
Amb el suport de: Terrassa Crea i Filmoteca de Catalunya

Col·labora: Cinema Catalunya, Festa Major de Terrassa, Manifesta 2024

https://www.rrosepresent.com/muncunill

Local: 

Fechas: 

De Sábado, Junio 29, 2024 - 18:00 hasta Domingo, Septiembre 8, 2024 - 20:00

Categoría: 

Fechas: 

De Sábado, Junio 29, 2024 - 18:00 hasta Domingo, Septiembre 8, 2024 - 20:00
  • Plaza Didó, 3
    08221   Terrassa, Barcelona
    España
    41° 33' 50.2812" N, 2° 0' 37.4328" E