Creador de un talento artístico y tecnológico extraordinario, 'creyente del cinema' e iluminado por unos nuevos horizontes que formuló mediante las siglas PLAT –que equivalen al concepto totalizador de Picto-Lumínica-Audio-Táctil–, José Val del Omar fue contemporáneo y camarada de Lorca, Cernuda, Renau, Zambrano y otros nombres mayores de una Edad de Plata truncada con la Guerra Civil. En 1928 anticipó ya varias de sus técnicas más características, incluyendo el 'desbordamiento apanorámico de la imagen' fuera de los límites de la pantalla y el concepto de 'visión táctil'.